ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
El acuerdo institucional de convivencia asume carácter preventivo y propositivo, brindando a los actores involucrados herramientas e instrumentos para propias el logro efectivo de una convivencia basada en el respeto mutuo, con el objetivo de construir un espacio de diálogo, intercambio, reflexión, construcción, que involucre a todos los sujetos vinculados al sistema educativo.
Como entidad formadora de sujetos en Salud, colaborando en forma permanente con nuestra sociedad educativa, y teniendo en cuenta las normas y las reglas de educación, se enumerarán una serie de pautas y conductas a seguir para enriquecer y fortalecer la convivencia, el entendimiento, el reconocimiento, el respeto y la aceptación, creando así un marco reflexivo, de compromiso con el otro y de responsabilidad para mejorar el espacio en común de quienes lo integran.
Es responsabilidad de todos:
· Permanecer en el aula durante el horario de clases.
· No exceder el período establecido para el/los recreo/s.
· Respetar los modos de conducta hacia los docentes, administrativos, alumnos y autoridades, tanto en el trato interpersonal como en el virtual.
· Respetar las normas internas de la institución.
· Cuidar los materiales educativos.
· Cuidar las instalaciones edilicias.
· Mantenerse informado sobre las novedades y disposiciones que hagan a la formación educativa.
· Respetar a nuestros vecinos con el fin de tener una convivencia saludable.
Dentro del marco establecido por la Resolución n°1709/09, Acuerdos Institucionales de Convivencia, se aplicarán medidas, a quien corresponda, teniendo en cuenta la gravedad de la falta, tanto como las consecuencias, intencionalidad o negligencia, además del entorno y las circunstancias que podrían haber motivado dicha acción.
1.LEVE: Firma de un Acta simple que se adjuntará en su legajo dejando constancia de la norma transgredida.
2.MODERADA: Suspensión por 3 (tres) días hábiles, con su correspondiente registro de inasistencia.
3.SEVERA: No renovación de la matrícula para el siguiente año y/o pase a otra Institución.
Desde ésta perspectiva, se establecen las condiciones para una convivencia democrática que constituye una meta ineluble para nuestra Escuela de Salud, que tiene por destinatario a la totalidad de las personas que la integran.