
NIVEL SUPERIOR
TÉCNICO SUPERIOR EN EMERGENCIAS DE SALUD
Carrera: Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud.
Resolución: 42/17.
Duración: 3 Años.
Requisitos para la inscripción:
- 2 Fotos carnet
- 2 Fotocopias del DNI
- 2 Fotocopias del analítico del secundario*
- 1 Fotocopia de la partida/acta de nacimiento
- Certificado de aptitud psicofísica
- (*) En caso de haber realizado tus estudios en otro país deberás presentar la documentación escolar debidamente legalizada por las autoridades educativas del país de residencia u origen y la convalidación. Este último trámite debes realizarlo en la página del ministerio de educación.
PERFIL PROFESIONAL
La Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en situaciones de emergencia y primeros auxilios. Durante el programa de estudios, adquirirás conocimientos especializados en:
Evaluación y Triage: Aprenderás a evaluar rápidamente la gravedad de las condiciones de salud y a priorizar la atención según la urgencia.
Manejo de Emergencias: Desarrollarás habilidades para brindar atención inmediata y precisa en situaciones de emergencia médica, desde traumas hasta crisis médicas.
Técnicas de Resucitación y RCP: Dominarás las técnicas esenciales de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, fundamentales para salvar vidas en momentos críticos.
Manejo de Equipamiento Especializado: Aprenderás a utilizar y operar equipos y tecnologías médicas avanzadas utilizadas en situaciones de emergencia.
Coordinación en Equipos Multidisciplinarios: Perfeccionarás tus habilidades para trabajar en equipo en situaciones de alta presión y coordinar eficazmente con otros profesionales de la salud.
SALIDA LABORAL
Al completar la Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud, estarás preparado para desempeñarte en diversos entornos de atención médica, tales como:
Servicios de Emergencia Prehospitalaria: Trabaja como técnico en ambulancias o en equipos de respuesta rápida, brindando atención en el lugar de los incidentes.
Hospitales y Clínicas de Urgencia: Integra equipos de urgencias, proporcionando atención inmediata y esencial a pacientes en estado crítico.
Centros de Coordinación de Emergencias: Colabora en la coordinación y gestión de recursos en situaciones de desastres naturales, accidentes masivos o crisis de salud pública.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): Únete a ONGs de asistencia en desastres y emergencias, participando en operativos humanitarios a nivel nacional e internacional.
La Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud es tu puerta de entrada a una carrera gratificante y vital en el campo de la salud. ¡Inscríbete ahora y sé parte de un equipo que salva vidas y marca la diferencia en momentos cruciales!